lunes, 17 de junio de 2024

ANTONIO SIXTO CROUZEL. Su ley el trabajo. Obra del escultor LUÍS PERLOTTI.

ANTONIO SIXTO CROUZEL. Su ley el trabajo. Obra del escultor LUÍS PERLOTTI.

Fotos personales tomadas el 4 de mayo de 2024.
En esta placa conmemorativa podemos leer: "ANTONIO S. CROUZEL. 1-IX-1877 - 26-I-1937. Fue su ley el trabajo y su luz, la inteligencia. Sus iniciativas se consagraron por la fuerza del carácter y se ennoblecieron por la bondad y rectitud. El Directorio y el Personal del Tomás Devoto y Cía. Ltda. En el primer aniversario 26-I-1938". En esta placa que podemos asignar al Art Decó, vemos dos figuras, una femenina y otra masculina que posiblemente sean alegorías con representando alguna de las virtudes que destaca esta dedicatoria. Esta personalidad estaba casado con HELENA IRIBARNE ALSOGARAY. 
RECURSO.
PERLOTTI, LUIS
Nació en Buenos Aires en 1890 y aunque desde muy joven se introdujo en los secretos de la talla de madera, cursó la Academia de Bellas Artes y bajo la dirección de Pío Collivadino y Carlos Ripamonti, se graduó como profesor de dibujo. En escultura, buscó la guía de Correa Morales, a quien debe Perlotti su formación definitiva.
Desde 1920 obtuvo importantes premios en el Salón Nacional , en el Salón Municipal, en la Exposición Internacional de Sevilla (1929), en el Salón de Otoño de La Plata (1932), entre otros. Su carrera se vio inspirada desde el comienzo por el mundo precolombino y a ello se deben sus obras Araucano, Niña del Querus, Niña del Cuzco, Danza de Cóndores, Dolor indio, Acuyico, entre las más conocidas. Pero en realidad su plástica no sólo combinó diferentes temas -que dieron origen a diversos monumentos erigidos en distintas partes del país- sino también distintas materias: bronce, mármol, cerámica, madera.
En su casa-taller de Pujol 644, en el barrio de Caballito, ciudad de Buenos Aires, se instaló, a su muerte, el Museo de Esculturas Luis Perlotti que alberga obras representativas de su vasta producción. Murió en Montevideo el 25 de enero de 1969.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario.

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario. Fotos personales tomadas el 29 de enero de 2024 LA ARQUITECTURA RACIONALISTA FUNERARIA ....