sábado, 15 de junio de 2024

CÉSAR A. DIANA LAVALLE. Crisantemos, doliente, antorcha y crisantemos.

CÉSAR A. DIANA LAVALLE. Crisantemos, doliente, antorcha y crisantemos.

Foto personal tomada el 6 de mayo de 2019
Es muy útil volver a mirar esta placa conmemorativa luego de mi primer aporte realizado en mayo de 2020. Mi forma de comprender su simbolismo a cambiado mucho. En el ángulo superior izquierdo vemos un ramo de CRISANTEMOS con todo su simbolismo sobre afecto y amistad. La figura femenina puede ser muy bien una DOLIENTE que como símbolo de duelo lleva sus cabellos cubiertos pero a la vez en su mano derecha sostiene una PALMA DE TRIUNFO. En la placa podemos leer: “Sus amigos a CÉSAR A. DIANA LAVALLE. Consecuencia. Sinceridad. Altruismo. 1928-8 mayo-1929”. A los pies de esta figura femenina vemos una ANTORCHA inclinada o invertida pero que en ambos casos simboliza la luz de la vida que continua iluminando aún en momentos de muerte y tristeza. Igualmente en el ángulo izquierdo inferior vemos una corona con más CRISANTEMOS.
LA SIMBOLOGÍA FUNERARIA DEL CRISANTEMO. Las flores en su diversidad han servicio como portadoras de las sentimientos que se quieren expresar en un duelo. El crisantemo ha desarrollado un protagonismo muy especial. Por su belleza y resilencia se lo asocia con la esperanza de una vida que se sobreponga a la misma muerte. Es una forma de expresar que la memoria de los seres queridos y de los amigos perdura en nuestros afectos y en el tiempo. Asimismo, entre sus diversos mensajes, los crisantemos expresan respeto y admiración. Esta flor florece en otoño, una época de transición lo que permite expresar en el lenguaje funerario la idea de una continuidad en un contexto de fragilidad existencial, de continuidad en los transitorio.
Es interesante destacar que esta placa está firmada por la casa que la realizó: GOTUZZO Y PIANA que tenía su sede en el barrio de San Nicolás, en la entonces llamada calle Cangallo y Talcahuano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aún permanece el viejo local pero hace años que está desocupado. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario.

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario. Fotos personales tomadas el 29 de enero de 2024 LA ARQUITECTURA RACIONALISTA FUNERARIA ....