sábado, 12 de octubre de 2024

TRES CAPULLOS DE AMAPOLAS. El sueño eterno, el despertar y la vida como promesa.

TRES CAPULLOS DE AMAPOLAS. El sueño eterno, el despertar y la vida como promesa.

Fotos personales tomadas el 29 de enero de 2024.
SIMBOLOGÍA DE TRES CAPULLOS DE AMAPOLAS.
En el lenguaje simbólico funerario de este espacio frecuentemente encontramos en el frente de diferentes monumentos funerarios sin importar sus estilos diferentes estos tres capullos de amapolas que vamos a tratar de interpretar. El significado de las AMAPOLAS en el lenguaje simbólico tiene relación con el sueño ya que desde la antigüedad se conocían sus efectos como productora de sustancias opiáceas de la cual deriva el opio, la morfina o la heroína. Sabemos que en la farmacopea de la Grecia clásica se la utilizaba como un producto natural para provocar el sueño a quienes sufrían de insomnio. Es importante considerar esta distinción ya que se la relaciona con el sueño y no con la muerte por lo que podemos fortalecer nuestra comprensión de la palabra “cementerio” que es justamente el lugar en el que se duerme. Por lo tanto el concepto y la actitud mental que se nos presenta es que la muerte no es más que un sueño temporario ya que hay esperanza en un despertar. Igualmente tenemos que notar que se representa la AMAPOLA no en su condición de flor sino en su estado de capullo que luego será esa flor, es decir, que hay una vida en potencia pero aún no es realidad. En estos capullos se relaciona tanto el concepto de muerte como sueño y el de una vida que llegará a su plenitud en un futuro ideal. Siempre es posible despertar de un sueño. Por el otro lado el que estos TRES CAPULLOS DE AMAPOLAS aparecen un número que también puede tener un significado místico como son las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad o las tres personas de la Santísima Trinidad. Estos conceptos nos permiten pensar cada vez que vemos AMAPOLAS en el lenguaje simbólico funerario que la muerte es solo un sueño del cual se puede despertar y que en este lugar reina el sueño y no la muerte. Estos capullos son promesas justamente de esa vida que se hará presente cuando la flor aparezca en su esplendor. Siempre podemos relacionar la simbología de estas AMAPOLAS con la CLEPSIDRA que vemos más arriba. Por el momento no tengo información sobre la titularidad de este monumento funerario. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo.

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo. La simbología cristiana tiene una larga historia y por ello hoy quiero compartir con ...