MARCELO F. RIGOLI. La arquitectura funeraria moderna
Fotos personales tomadas el 11 de noviembre de 2024
Este ejemplo arquitectónico nos lleva a pensar en la evolución de la simbología funeraria contemporánea que toma una gran distancia de las etapas y estilos previos. En este ejemplo toda la simbología esta concentrada en la arquitectura misma comprendiendo en ello los materiales utilizados y sus colores. Los simbolos religiosos se han reducido al mínimo o en muchos casos han desaparecido totalmente mostrando un cambio de mentalidad que expresa sin duda una mirada mucho más secular. Si bien se intenta delimitar con sus formas contundentes un espacio sagrado o diferente al cotidiano la mirada nos lleva a concentrarnos en la puerta que marca esa frontera entre un aquí y un allá. La simbología se vuelve casi abstracta o decorativa. El trabajo de casi orfebrería de esta puerta que concentra toda nuestra atención adquiere un lenguaje simbólico muy despojado al cual nos tenemos que acostumbrar. Esta obra está firmada por el arquitecto J. B. MAGENTA que solía tener sus oficinas en la calle Juncal 2963 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario