viernes, 20 de diciembre de 2024

MANUEL L. CARIDE. Aporte para comprender el Art Nouveau funerario.

MANUEL L. CARIDE. Aporte para comprender el Art Nouveau funerario.

Fotos personales tomadas el 6 de diciembre de 2024
El Art Nouveau aporto a la arquitectura funeraria una relación entre los avances del mundo industrial de comienzos del siglo XX, la naturaleza y una nueva mentalidad que miraba la realidad soñando un mundo de paz y armonía. En todo cementerio esta arquitectura aporta una voluntad innovadora y desafiante a la mirada tradicional de los estilos historicistas como el neo gótico o neo clásico funerario. Este monumento funerario cuyo titular es MANUEL L. CARIDE es uno de los ejemplares más significativos del Art Nouveau funerario y que exige una interpretación un tanto diferente a la que se puede aplicar al mismo estilo arquitectónico en el contexto urbano cotidiano. Este frente con su dinamismo y movimiento es un canto a la belleza del mundo natural. Detrás de esta sinfonía de movimientos ascendentes y descendentes podemos encontrar una mentalidad cosmopolita comprometida con una nueva forma de interpretar tanto el mundo, la belleza y la muerte. El Art Nouveau se adapto rápidamente en la Argentina al acompañar a parte de la inmigración y la nueva burguesía en ascenso, y este cementerio es un muestrario de ello, construyendo un lenguaje funerario sorprendente. Es un intento de reinterpretar desde la arquitectura la realidad, utilizando todas las innovaciones técnicas y materiales. Esta arquitectura forma parte de la mentalidad social que llamamos “belle epoque2, un período de una ilusoria estabilidad y confianza que los horrores de la Primera Guerra Mundial fue el último acto de un mundo que se quería dejar atrás para mirar con optimismo el futuro, aún más allá de la misma muerte. La arquitectura funeraria que define el Art Nouveau no fue solo un rechazo a todos los estilos historicista sino que es una forma totalmente nueva y radical de comprender la realidad, incluyendo la muerte, a la que se la despoja de todo dramatismo. Esta arquitectura funeraria tiene una verdadera personalidad innovadora e inédita. Es lo nuevo en profundidad. El Art Nouveau funerario abandona el lenguaje simbólico tradicional para sumergirse en una inspiración en la naturaleza como medio de expresar sentimientos y formas de pensar. Sus ondulaciones, plasticidad, movimientos y estética inspirada en una mirada romántica de la naturaleza le da una fuerza totalmente nueva. Todo es hiperbólico en su belleza. La ornamentación funeraria encuentra en la vegetación una forma de unir cielo y tierra, presente y futuro, arriba y abajo. Estos látigos de vegetación conducen nuestra mirada a un movimiento en diversas direcciones. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo.

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo. La simbología cristiana tiene una larga historia y por ello hoy quiero compartir con ...