domingo, 26 de enero de 2025

LÓPEZ MEDEZ - MAGALLANES. La simbología funeraria de la PIÑA de pino.

LÓPEZ MEDEZ - MAGALLANES. La simbología funeraria de la PIÑA de pino.

Fotos personales tomadas el 8 de abril de 2019 y 17 de agosto 2024
Si bien la PIÑA DE PINO es un símbolo poco frecuente dentro de los elementos que forman parte del patrimonio de este cementerio, es interesante conocer su significado. Sus antecedentes, antes de ser incorporado en la iconografía cristiana es abundante en diversas culturas antiguas los atributos relacionados con su significado son bastante similares. Su simbología asociada a su clara resistencia a situaciones críticas como sequías, inviernos e incendios, expresa la idea de resilencia, pero también con la sabiduría. En uno de los más significativos patios de Ciudad del Vaticano encontramos un inmensa piña de bronce y le podemos ver en la cabeza de san Judas Tadeo en el monumento funerario cuyo titular es Martín de Álzaga. El árbol del cual proceden estos frutos también ha gozado de una fuerte relación con el simbolismo funerario. Desde la antigüedad se relaciona este árbol con la inmortalidad y la regeneración por su supervivencia en tierras poco fecundas y su capacidad de reproducirse. Estas piñas en contacto con el fuego explotan y dispersan sus semillas por lo que permite una simbología que asocia la muerte del árbol a consecuencia del fuego pero la esperanza que sus semillas darán vida a nuevos ejemplares. La forma alargada de la copa de este árbol y sus raíces han dado lugar a considerarlo como caminos que comunican la tierra con el cielo. 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ALEJANDRO MONTES DE OCA. Para pensar sobre SIGNOS y SÍMBOLOS.

ALEJANDRO MONTES DE OCA. Para pensar sobre SIGNOS y SÍMBOLOS . Foto personal tomada el 29 de marzo de 2025 En el pequeño espacio de una plac...