JOSÉ ROQUE PÉREZ. Introducción a las abreviaturas masónicas.
Foto personal tomada el 11 de mayo de 2025
En esta excepcional placa conmemorativa me he encontrado por primera vez con las abreviaturas utilizadas por los miembros de las logias masónicas. Dejamos para otro momento los espectaculares símbolos que vemos tanto a la derecha como a la izquierda de la parte superior para poder concentrarnos en la redacción de la dedicatoria que dice: "Masonería Argentina. Homenaje al L...y P...H...JOSÉ ROQUE PÉRES. 1º Soberano Gran Comendador . Supremo Consejo del Grado 33º de R...E...A...y A...para la República Argentina.1ª Gran Maestro Gran Logia de la Argentina de LL...y A... MM...en el 150º aniversario de su paso al O...E.... 1871 2021" Espero que no sea una falta de respeto colocar los TRES PUNTOS en forma lineal cuando en la placa aparecen como corresponde en forma triangular. Esta es mi primera deducción: la L es logia. P es prelado o pasado. M es Venerable Maestro. R E es muy eminente. A es antiguo y A aceptado. LL debe ser el plural de Logia. AA. supongo que es el plural de aceptados. MM es maestro masón O es el oriente con toda su carga de resurrección. E. es el este con su simbología especial. Seguramente podremos contar con el apoyo de personas más conocedora de este tema de las abreviaturas masónicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario