MUNDO. Para comprender la arquitectura neoclásica funeraria.
Fotos personales tomadas el 11 de mayo de 2025
La arquitectura neoclásica funeraria es uno de los estilos más frecuentes que encontramos en los cementerios. El origen de este renacimiento lo podemos ubicar entre el siglo XVIII y el XXI. En este ejemplo vemos una gran simplificación de sus formas geométricas que se manifiesta en estas paredes desprovista de todo ornamento. Expresa una preferencia por la simplicidad que acompaña una nueva mirada sobre la realidad. Es una reacción a los excesos pomposos de otras propuestas también consideradas neoclásicas u otros estilos en los que se manifiestan ciertos excesos. En general este estilo arquitectónico se caracteriza por el uso de columnas reales o meramente decorativas como las pilastras. Los capiteles ocupan un lugar muy importante en su lenguaje simbólico. Lo simétrico es otros de sus valores que vemos claramente en este monumento funerario. La calidad de los materiales utilizados también intenta reflejar nobleza y refinamiento. En este monumento funerario sobresale en medio de tanta estilización una corona de nomeolvides junto con palmas de gloria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario