lunes, 5 de mayo de 2025

RUGGIERO BOSSI. Interpretar la arquitectura funeraria.

RUGGIERO BOSSI. Interpretar la arquitectura funeraria.

Fotos personales tomadas el 21 de marzo de 2024
Este QUERUBIN que vemos sobre la puerta de este monumento funerario tiene primordialmente la tarea de advertirnos que estos por ingresar en un espacio con una significación especial, un espacio considerado por muchos como sagrado. Es como un testigo de ese cielo esperado que ya ha descendido y marca el final de un camino y el comienzo de otro. Las PILASTRAS CON ANTORCHAS Y LAZOS que vemos a ambos lados de esta puerta, que no tienen ninguna función de sostén arquitectónico pero si recordarnos que también había columnas en las puertas del Templo de Jerusalén. Forman como una especie de arco triunfal que queda al final de una vida y el comienzo de otra Muchos de los detalles que acompañan una puerta en los cementerios tiene una simbología para recordarnos la victoria de la vida sobre la muerte. No han sido colocadas por azar sino que constituyen parte de un mensaje simbólico. Los capiteles de los diversos órdenes también acompañan ese mensaje cifrado. Aquellos en estilo corintio son testimonios de una esperanza y el vocabulario técnico que se utiliza para describir una columna o una pilastra pareciera que están hablando de un ser vivo ya que capitel viene de cabeza y esa cabeza tiene una base como si fueran pies y el fuste es como el cuerpo de un ser animado. Este vocabulario sin pretenderlo también nos revela una mentalidad subyacente bajo las palabras. Si le prestamos atención a la forma en que se expresa técnicamente la arquitectura tenemos la impresión que en cualquier momento se transforma en un lenguaje mágico y hasta teológico. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo.

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo. La simbología cristiana tiene una larga historia y por ello hoy quiero compartir con ...