jueves, 28 de agosto de 2025

EL REDENTOR CENTRAL. EL PATRIMONIO FUNERARIO TANGIBLE Y EL INTANGIBLE. [Obra de Pedro Zonza Briano]

EL REDENTOR CENTRAL. PARA COMPRENDER EL PATRIMONIO FUNERARIO TANGIBLE Y EL INTANGIBLE. [Obra de Pedro Zonza Briano]

Foto personal tomada el 27 de agosto de 2025
EL PATRIMONIO FUNERARIO TANGIBLE Y EL INTANGIBLE.
En las diversas formas de comprender el lenguaje simbólico funerario empleamos la expresión de patrimonio tangible que es como una sombra del patrimonio intangible. Es como entender que hay dos planos y esa idea se remonta justamente al mundo de la filosofía platónica y si vamos más lejos a las Escrituras fundamentales del cristianismo donde en el libro del Génesis se afirma que la divinidad creo el cielo y la tierra (Génesis 1,1), que aplicado a este patrimonio podríamos decir que crea la tangible y lo intangible, los dos planos de la comprensión patrimonial.
Por otro lado, en la obra fundamental de Dionisio Areopagita se nos dice que para llegar a comprender ese patrimonio es necesario transitar un largo camino que va de una visión precaria y de principiante del mundo y el lenguaje simbólico que lo expresa, que siempre será un tanto confuso ya que quiere comunicar una realidad que permanece borrosa y que, como un espejo imperfecto nos quiere comunicar verdades que se ubican en el nivel de lo intangible.
De hecho los cristianos en su confesión de fe, el Credo, afirman que esa divinidad creo esos dos planos, el de las cosas visibles, tangibles y las invisibles, intangibles. Todo el patrimonio funerario intenta ser un puente entre esas realidades y se ubica en una frontera imaginaria entre esos dos mundos. Es muy posible que todo el objetivo del patrimonio funerario que estamos estudiando intenta ser una consolación en la ausencia. [1]


[1] ALFREDO SÁENZ, "El icono, esplendor de lo sagrado" 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

HERLITZKA. La arquitectura neo bizantina funeraria.

HERLITZKA. La arquitectura neo bizantina funeraria. Fotos personales tomadas el 2 de abril de 2022 y 27 de agosto de 2025 Una propuesta para...