miércoles, 27 de marzo de 2024

LUDOVICO MACNAB. La arquitectura nueva clásica.

LUDOVICO MACNAB. La arquitectura nueva clásica.

Fotos personales tomadas el 4 de marzo de 2024
En el tiempo de apogeo de la arquitectura NEO CLÁSICA, el énfasis estaba puesto en que esa expresión era NEO es decir lo nuevo, en reacción al barroco o el rococó asociados estos estilos con las monarquías y los gobiernos autocráticos. Este estilo acompañó al movimiento de la Ilustración con su énfasis en la razón como elemento central que buscó sus fuentes de inspiración en la cultura griega y romana. Si bien se reconoce su nacimiento en los siglos XVIII y XIX como todo cambio tiene un periodo previo que se llama pre neo clásico. La Revolución Francesa asume este estilo arquitectónico como promotor de sentimientos republicanos y es muy posible que gran parte de los monumentos funerarios que vemos en la Recoleta sea una reacción contra el NEO GOTICO y la voluntad de diferenciar tanto las familias como las diferentes personalidades su deseo de demostrar compromisos ideológicos contrastados. Algunos estudios dividen la arquitectura neo clásica en tres modelos: el que imita templos, el que sigue pautas como bloques, que sería justamente este caso, y el que sigue más estrechamente las indicaciones del arquitecto Marco Vitruvio 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario.

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario. Fotos personales tomadas el 29 de enero de 2024 LA ARQUITECTURA RACIONALISTA FUNERARIA ....