lunes, 29 de abril de 2024

JOSÉ Y VICENTE GALVANISI. El Racionalismo y el funcionalismo aplicado a la arquitectura funeraria.

JOSÉ Y VICENTE GALVANISI. El Racionalismo y el funcionalismo aplicado a la arquitectura funeraria.

Fotos personales tomadas el 29 de enero de 2024
Si bien hay en este monumento funerario elementos que me hacen pensar que su frente no es contemporáneo de los elementos que vemos en su interior o las letras en mármol de la cartela, me inclino a pensar que es una arquitectura RACIONALISTA cuyo origen en el tiempo como geográfico es complicado de precisar. Aparentemente es la confluencia de varios movimientos diferentes. Una de las características de este estilo y tal como lo vemos en este ejemplar es la funcionalidad de los elementos y del lenguaje. Todas formas geométricas simples y armónicas. Renuncia a la ornamentación y uso de materiales como el hormigo, cristal, metales. No es un estilo homogéneo sino que es la aplicación del razonamiento al uso que se le iba a dar a la construcción. Detrás de este estilo arquitectónico subyace la mentalidad de la confianza en el progreso y como expresión de modernidad. Apoyo en la producción industrial. Algunos proponen interpretar este estilo como una unión en la arquitectura como herramienta de conciliación entre una mentalidad tecnológica moderna con un compromiso social. Una de las posibles subdivisiones que nos ayudan a comprender este movimiento es el FUNCIONALISMO, es decir que toda la estética y el lenguaje simbólico se subordina a su función y la optimización de los recursos y elementos empleados. El interior de esta bóveda nos hace sospechar de una construcción preexistente. El crucifijo y el busto que vemos apoyado en el piso nos hace pensar en otro estilo totalmente diferente al frente con esa gran puerta de vidrio que permite que la mirada del paseante incluya sin diferenciación el afuera como el adentro mental de este lenguaje. El principal elemento decorativo es justamente la ausencia de todo elemento estético tal como lo vemos en el frente pero que el interior expresa otros principios y criterios. En la única placa conmemorativa que vemos en este frente se puede leer. "El Directorio del Banco Familiar a su digno Director VICENTE GALVANISI. 3 junio 1914". No hemos encontrado información sobre este banco y sobre los titulares de este monumento funerario. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario.

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario. Fotos personales tomadas el 29 de enero de 2024 LA ARQUITECTURA RACIONALISTA FUNERARIA ....