sábado, 8 de junio de 2024

MARCÓ DEL PONT. URNA FUNERARIA, SUDARIO, CLEPSIDRA Y ANTORCHAS.

MARCÓ DEL PONT. URNA FUNERARIA, SUDARIO, CLEPSIDRA Y ANTORCHAS.

Fotos personales tomadas el 1 de julio de 2019 y 31 de enero de 2020.
No existe mayor información sobre datos personales de la familia propietaria de esta obra arquitectónica
Es interesante este monumento funerario por la figura femenina que como DOLIENTE que vemos en la parte superior que inclinada y apoyada sobre una URNA FUNERARIA de estilo romano pero cubierta con lo que denominamos SUDARIO DE LA RESURRECCIÓN tomado de la espiritualidad e iconografía cristiana. La CORONA posiblemente de laurel que lleva en su mano fortalece este sentimiento. Siempre es interesante como los creadores de esta simbología ponen en tensión dos elementos diferentes en la que con uno de ellos simboliza la muerte pero con el otro afirma la resurrección.
Es llamativo como los símbolos que conocemos se unen y comienzan a complejizar su significado. Una CLEPSIDRA ALADA que vemos sobre el dintel de la puerta y que nos habla del tema recurrente del uso eficaz del tiempo porque el mismo pasa volando con las ANTORCHAS INVERTIDAS que sugieren que en un contexto de tinieblas provocado por el duelo y la tristeza, las llamas de la vida no dejan de iluminar el presente.  En el frente de este monumento funerario vemos varias placas conmemorativas. En una de ellas podemos leer: "Dr. AUGUSTO MARCÓ DEL PONTO. 5 de mayo 1933. Homenaje Facultad de Ciencias Económicas". Vemos como las ROSAS de la amistad y elñ afecto se une con la PALMA DE LA GLORIA. AUGUSTO LUÍS MARCO DEL PONT PINEDO. Nació el 9 de septiembre de 1870 y falleció el 5 de mayo de 1933. Abogado, catedrático de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” y de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario.

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario. Fotos personales tomadas el 29 de enero de 2024 LA ARQUITECTURA RACIONALISTA FUNERARIA ....