sábado, 8 de junio de 2024

BENITO FERRO. DOLIENTE, ALEGORÍA, COLUMNA TRUNCA, AMAPOLAS Y CIPRECES.

BENITO FERRO. DOLIENTE, ALEGORÍA, COLUMNA TRUNCA, AMAPOLAS Y CIPRECES.

Foto personal tomada el 22 de febrero 2020.
Placa muy rica en símbolos. Figura central tenemos una doliente o posiblemente una alegoría ya que lleva en sus manos con una palma de gloria o triunfa en sus manos. Al costado una COLUMNA TRUNCA que significa una muerte inesperada o prematura. En esta columna nacen AMAPOLAS que recuerdan el deseo y promesa de un sueño eterno. Detrás y como fondo de la columna trunca vemos un conjunto de CIPRESES. Es interesante conocer los orígenes de su uso en la simbología funeraria. Existe un relato mítico donde se habla de un joven llamado Cipariso que era admirado y protegido por el dios Apolo por su gran belleza física. Este joven era acompañado por un ciervo domesticado. Apolo como gesto de su admiración le regala a este joven una jabalina que desatará una tragedia ya que por mal uso del arma Cipariso hiere de muerte al ciervo. Este accidente causará sufrimiento y remordimiento en el joven que vuelva a Apolo y conceda poder expiar su error. Apolo le convierte al joven en un ÁRBOL DE CIPRÉS para que pueda llorar esa pérdida tan amada. Fundada en esta leyenda, en la antigua Grecia y Roma se asocian a este árbol con la tristeza y el duelo. Por supuesto este no es el único relato a la relación entre el CIPRÉS y los espacios funerarios.
A los pies de la doliente una ANTORCHA INVERTIDA pero con su llama encendida que habla de la luz de la vida subsiste aún en el mundo del dolor. Este sentimiento es fortalecido por una corona de triunfo que aparece asociada a esta antorcha. A un costado de esta antorcha vemos una corona que por ser circular denota la eternidad o la vida perfecta que no tiene fin acompañada con cintas que significan afecto. Es impresionante como en tan reducido espacio el lenguaje de los símbolos nos presenta todo un panorama de sentimientos.
En esta placa podemos leer la siguiente dedicatoria: "a Benito Ferro, sus empleados y personal. 27 de agosto 1910" 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario.

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario. Fotos personales tomadas el 29 de enero de 2024 LA ARQUITECTURA RACIONALISTA FUNERARIA ....