sábado, 19 de octubre de 2024

GASTÓN FOURVEL. Obra del escultor JOSÉ FIORAVANTI

GASTÓN FOURVEL. Obra del escultor JOSÉ FIORAVANTI

Foto personal tomada el 14 de septiembre de 2024
En esta placa en un estilo muy impresionista donde vemos a una figura femenina como doliente, podemos leer: "GASTÓN FOURVEL. El Consejo de Administración y el Personal de Cristalerías Rigauleau a su Presidente, Fundador y Promotor. 1846-18 de Noviembre. 1942". En el margen derecho y debajo de la figura femenina se puede ver la firma del escultor.
RECURSO.
¿Sabías que José Fioravanti murió el 10 de octubre de 1977 en Buenos Aires...?
Había nacido en esta misma ciudad el 04 de agosto de 1896. Fue un escultor autodidacta, considerado unos de los pioneros en la escultura en nuestro país. Estudió en talleres de Buenos Aires, para seguir perfeccionándose, viaja a Paris en 1929, en el viejo continente permanece durante 6 años, exponiendo en diferentes países.
En 1919 con 23 años su obra Mi Hermana María, obtiene el Primer Premio en el Salón Nacional. En 1925 regresó a Buenos Aires y tomó contacto con antiguos compañeros, entre ellos Alfredo Bigatti, con quien trabajó en diversas esculturas y obras de gran trascendencia como el Monumento a la Bandera en Rosario.
Se desempeñó como docente en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”. Fue designado miembro Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes, de Buenos Aires. El presidente Marcelo T. de Alvear le encomendó la realización de decoraciones escultóricas en el vestíbulo de la Casa Rosada.
Entre sus trabajos más relevantes figuran:
El Monumento al Lobo Marino en la rambla de Mar del Plata.
Esculturas en bronce y mármol travertino en el Monumento Nacional a la Bandera.
Altorrelieve, Teatro San Martín, hall del segundo piso, Buenos Aires
El Ariel caído
Ludmilla Feodorovna
Monumento a Roque Sáenz Peña, en Florida y Diagonal Norte
Monumento a Simón Bolívar, Parque Rivadavia
Monumento “Canto a la Argentina” de Rubén Darío, Plaza Rubén Darío.
Monumento a Franklin Delano Roosevelt, Plaza Seeber
Monumento a Nicolás Avellaneda, Parque Tres de Febrero
Homenaje a Beethoven, Plaza Lavalle.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo.

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo. La simbología cristiana tiene una larga historia y por ello hoy quiero compartir con ...