RICARDO CARLOS ALBERTO FINOCHIETTO. El príncipe de los cirujanos.
Fotos personales tomadas el 6 de diciembre de 2024
En esta muy simple y casi olvidada placa conmemorativo podemos leer: "RICARDO FINOCHIETTO. 'Príncipe de cirujanos' Los discípulos de la Escuela. Buenos Aires 22 de septiembre 2005". Es muy posible que esta 'Escuela' sea alguna de las muchas instituciones educativas que fundó este conocido cirujano. Se encuentra en el frente del monumento funerario cuyos titulares son BURGOS Y COLÓN.
RECURSO.
RICARDO FINOCHIETTO.
Ricardo Finochietto nació en Buenos Aires el 28 de abril de 1888, y al igual que su hermano mayor Enrique, ingresó en la Facultad de Medicina de la UBA donde se doctoró como médico en 1911. Su pasión vocacional fue la enseñanza y capacitación de nuevas generaciones de médicos jóvenes. Fue responsable de la organización de escuelas de enfermería y de instrumentación quirúrgica en los centros hospitalarios donde le tocó desempeñarse.
En 1937 partió a Estados Unidos con el fin de conocer las principales clínicas de cirugía de ese país en donde se capacitó en nuevas técnicas y métodos, esto lo impulsó a la creación de la Escuela Quirúrgica para Graduados. Docente por naturaleza, también se desarrolló en una vasta producción literaria académica, escribió cerca de trescientos ensayos y supervisó más de cuatrocientos cincuenta títulos publicados por sus colaboradores. Falleció el 1 de abril de 1962.
La Biblioteca Histórica de la USAL cuenta en su acervo con la biblioteca personal que le perteneció y con un vasto archivo personal sobre la vida privada y profesional del ilustre cirujano.
En 1937 partió a Estados Unidos con el fin de conocer las principales clínicas de cirugía de ese país en donde se capacitó en nuevas técnicas y métodos, esto lo impulsó a la creación de la Escuela Quirúrgica para Graduados. Docente por naturaleza, también se desarrolló en una vasta producción literaria académica, escribió cerca de trescientos ensayos y supervisó más de cuatrocientos cincuenta títulos publicados por sus colaboradores. Falleció el 1 de abril de 1962.
La Biblioteca Histórica de la USAL cuenta en su acervo con la biblioteca personal que le perteneció y con un vasto archivo personal sobre la vida privada y profesional del ilustre cirujano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario