HORACIO GARCIA TUÑON. Un breve paisaje de una isla del Paraná.
Fotos personales tomadas el 17 de noviembre de 2024
Es interesante como esta placa conmemorativa nos introduce en un paisaje de un pequeño poblado de la Provincia de Entre Ríos. En esta placa podemos leer: "Charigüe. Victoria. E.R. A HORACIO GARCIA TUÑON. General de Brigada. Expedición al Desierto. 1-11-1956". Como detalle principal vemos una PALMA DE VICTOIRA unida a un ramo de ROSAS para simbolizar amistad y afecto. El pequeño recuadro nos muestra una escena al borde del brazo del río Paraná donde se encuentra este poblado. Me sorprende que en 1956 aún se siga hablando y evocando a un militar que ha participado de la así llamada Expedición al Desierto.
HORACIO GARCIA TUÑON. Un breve paisaje de una isla del Paraná.
Fotos personales tomadas el 17 de noviembre de 2024
Es interesante como esta placa conmemorativa nos introduce en un paisaje de un pequeño poblado de la Provincia de Entre Ríos. En esta placa podemos leer: "Charigüe. Victoria. E.R. A HORACIO GARCIA TUÑON. General de Brigada. Expedición al Desierto. 1-11-1956". Como detalle principal vemos una PALMA DE VICTOIRA unida a un ramo de ROSAS para simbolizar amistad y afecto. El pequeño recuadro nos muestra una escena al borde del brazo del río Paraná donde se encuentra este poblado.
RECURSO.
Charigüé o El Charigüé es una localidad de Argentina ubicada en la isla Charigüé, sección Islas de Victoria (o distrito Isla del Pillo), departamento Victoria, provincia de Entre Ríos. Forma parte del ejido del municipio de Victoria desde la promulgación de la ley provincial N° 8855 el 30 de agosto de 1994. El caserío se desarrolla linealmente sobre la costa de un brazo del río Paraná que delimita el sur de la isla Charigüé, frente a la ciudad de Rosario, a la cual brinda servicios turísticos.
La población de la localidad era de 90 personas en 2001 y no fue considerada localidad en el censo de 1991. En forma estable viven en la isla unas 30 o 40 familias.
La isla cuenta con un centro cultural que tiene un museo artístico y de objetos del lugar, del cual también se hacen excursiones para conocer la zona, junto con la capilla católica de la Santísima Trinidad. Existe también una escuela de enseñanza primaria y secundaria, un centro de salud y un destacamento de la Policía de Entre Ríos. Un brazo del río Paraná la separa de El Espinillo (isla).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario