BETANCURT. Puerta, antorchas, esfera, laureles y robles.
Fotos personales tomadas el 3 de noviembre de 2024
Esta puerta tan trabajada nos ofrece otras perspectiva se la simbología relacionadas con las puertas de estos monumentos funerarios. La transparencia que ofrece el vidrio a las miradas se las puede interpretar como una cierta continuidad, no solo de la mirada que no encuentra obstáculos sino también como una nueva concepción de la vida y la muerte. Si pensamos la estrecha relación que existe en la simbología de las PUERTAS como aquel elemento que establece una frontera clara entre espacios y tiempos, ese sentido de separación que aparece en forma absolutamente cerrado en otras puertas, aquí la idea y el sentimiento de clara separación desaparece. Además las ANTORCHAS en ese puerta nos llevan a pensar que las tinieblas se van atenuando y su reinado se debilita. La luz continua alumbrando y no se apaga. El LAUREL asociado a la meditación funeraria necesita una reinterpretación porque apr4oxima la muerte a una idea interesante de profundizar porque nos la presenta como un triunfo que fortalece la llama de la antorcha que simboliza la vida. El ROBLE como símbolo de poder y fortaleza, unido a la luz de la antorcha que nos habla de vida y la ESFERA que como todo aquello circular, en el lenguaje funerario, está relacionado con aquello que siempre recomienza y nunca termina, nos lleva a pensar que estas puertas tienen un nuevo significado.
RECURSO.
El apellido Betancourt es de origen francés y todas sus variantes; pertenecen a la raíz de Bethencourt, esto es debido a que en el castellano los nombres y apellidos no tiene reglas ortográficas y en el transcurso del tiempo han derivado en (Bettencourt, Bittencourt, Betancort, Betancurt, Bentancourt, Bentancort, Bentancurt, Betancor, Betancur, Bentancor, Bentancur y Bethancourt). y posiblemente otros, tiene sus raíces como un topónimo aristocrático medieval francés.
Tiene su origen en un lugar de la región de Flandes Somme, y posteriormente se concedieron escudos de armas a varias ramas de la familia, incluido uno en Portugal, así como en la provincia de Normandía y varios en el departamento de Artois.
El Dictionnaire Etymologique de France describe a los portugueses portadores del nombre como "una antigua familia de emigrantes".
Una rama de este apellido pasó a la Habana en la persona de don Pedro Hernández de Betancourt y Alfonso, guarda almacén provincial de artillería de la ciudad de la Habana.
#Mercadojuarez
Una rama de este apellido pasó a la Habana en la persona de don Pedro Hernández de Betancourt y Alfonso, guarda almacén provincial de artillería de la ciudad de la Habana.
#Mercadojuarez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario