EL AÑO DE 1849 EN LA VIDA POLÍTICA ARGENTINA.
Foto personal tomada el 27 de octubre de 2024
Después de describir este monumento funerario de un muy despojado estilo neo clásico, con su FRONTÓN con un TÍMPANO totalmente vacío y dos intentos de ACRÓTERAS en los extremos y por supuesto podemos volver a hablar de los tres escalones que nos llevan a pensar en la TRINIDAD o en las TRES VIRTUDES TEOLOGALES como camino que nos lleva a otra dimensión. Hecho esto nos podemos dedicar a pensar en aquello que ocurría en Argentina en el año 1849 como para poner en contexto este memorial. El 24 de noviembre de 1849, Gran Bretaña aceptó desalojar la isla Martín García y a devolver los buques de guerra criollos secuestrados. También en el año de 1849, se firmó el Tratado Arana-Southern entre Argentina y Gran Bretaña que reconoció la soberanía de Argentina sobre el río Paraná y el río Uruguay. Se reconoció el derecho de Argentina a solucionar sus diferencias con Uruguay por vías pacíficas o bélicas. Tambien se entabló la Batalla de la Vuelta de Obligado del Río Paraná. Las fuerzas argentinas, que habían tendido cadenas a lo ancho del río, atacaron a los buques de guerra y mercantes europeos. Aunque las bajas de las tropas nacionales fueron diez veces mayores, los europeos no lograron vender sus mercaderías. Este hecho se recuerda como un acto de defensa de la integridad territorial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario