miércoles, 19 de marzo de 2025

MAGDALENA BLANCO DE GONZÁLEZ. Alegoría, acanto y querubín.

MAGDALENA BLANCO DE GONZÁLEZ. Alegoría, acanto y querubín.

Fotos personales tomadas el 17 de diciembre de 2024
Si nos tomamos el tiempo de contemplar esta arquitectura neo clásica que a primera vista parece sencilla, podremos descubrir un mensaje un poco más complejo. En la cúspide vemos una ALEGORIA de posiblemente la ESPERANZA una de las virtudes teologales, que se aferra a la cruz y es portadora de una CORONA de triunfo en su mano derecha. Debajo, en el TÍMPANO vemos un verdadero HERBARIO donde predomina el ACANTO y sobre la puerta la imagen de un QUERUBIN con sus alas características.
La simbología funeraria del ACANTO admite diversas interpretaciones y diversos mitos para explicar su uso. Sus hojas espinosas de las relaciona con los obstáculos y el triunfo de la vida cotidiana sobre esos problemas. Se le aplica a esas espinas muchas veces la expresión latina que dice AD ASTRA PER ASPERA que traducida dice: “Hacia las estrellas a través de las dificultades”. En la Grecia clásica el ACANTO ya era utilizado para decorar tumbas y mausoleos porque representaba la inmortalidad buscada. El ACANTO es el elemento principal del tercer orden de columnas griegas: EL ORDEN CORINTIO. El historiador Vitruvio atribuye esta creación al arquitecto Calimaco. Existen varias versiones de este relato pero en general consiste en una cesta dejada sobre un tumba cubierta para proteger su contenido con la loza de barro. Con el tiempo Calimaco descubrió que una planta de ACANTO había crecido por debajo de esa lapida y se había enredado con la canasta allí dejada. Al observar la originalidad de esa escena lo aplico a los capiteles jónicos dando origen al ORDEN CORINTIO de columnas. El cristianismo se apropia de este símbolo en especial durante el predominio de la arquitectura románica como símbolo del sufrimiento que si se lo supera nos lleva por ese camino que termina en un hipotético más allá. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo.

LA SIMBOLOGÍA CRISTIANA. La alegoría del cristianismo. La simbología cristiana tiene una larga historia y por ello hoy quiero compartir con ...