LA ESTRELLA DE CINCO PUNTAS.
Fotos personales tomadas el 19 de junio 2019; 1 octubre de 2022 y 19 noviembre 2023.
Es muy frecuente encontrar esta ESTRELLA DE CINCO PUNTAS, también denominada PENTAGRAMA. Casi siempre la podemos ver sobre la cabeza de ángeles y arcángeles y su simbología tiene relación con la simbología de la perfección física y espiritual. Se la suele relacionar con el dibujo de Leonardo da Vinci en lo que se denomina el Hombre de Vitruvio que representa la perfección de las medidas humanas. Comparto aquí una muy simple y un tanto pobre definición de uno de los muchos libros sobre simbología.
RECURSO BIBLIOGRÁFICO.
El Pentagrama, es una estrella de cinco puntas desarrollada con un solo trazo. Este signo… pertenece a los tiempos más primitivos de la humanidad, mucho más antiguos por cierto, que los caracteres escritos. Signos de este tipo son, positivamente, los documentos más antiguos que posee el hombre. El Pentagrama ha tenido diferentes significados en diferentes períodos de la historia. Los pitagóricos la llamaban penta-alfa y los sacerdotes celtas, "el pie de la hechicera". Es, también, el Sello de Salomón, conocido en la Edad Media como la cruz de los duendes. Representa, además, este signo, a los cinco sentidos. Los principios femenino y masculino también son transmitidos por la disposición de las cinco puntas. Entre los duídas era la señal de la Divinidad y, para los Judíos, significaba los Cinco Libros atribuidos a Moisés. Es creencia popular que este símbolo proporciona protección contra el demonio y, por analogía, representa seguridad. También se cree que auspicia una feliz acogida y, de allí, su utilización en amuletos, y, entre los babilonios, se usaba como' talismán. “El Libro de los Símbolos” por Rudolph Koch.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario