domingo, 13 de julio de 2025

JUAN B. BRIVIO. Obra del escultor y fotógrafo JUAN ZURETTI.

JUAN B. BRIVIO. Obra del escultor y fotógrafo JUAN ZURETTI.

Fotos personales tomada el 11 de mayo 2025.
Es importante poder construir un catálogo razonado de los escultores y arquitectos cuyas obras forman parte del patrimonio cultural tangible de este cementerio que por el momento no he encontrado. Son varias las obras de este creador que hasta el momento he podido detectar entre las placas conmemorativas.
RECURSO BIBLIOGRÁFICO.
JUAN ZURETTI (1877-1959). Artista, escultor y fotógrafo.
(Fue fotógrafo de la Cámara de Diputados durante el período 1920 a 1940, en el cual se dedicó a retratar a los legisladores de la época). Nació en Buenos Aires el 8 de agosto de 1877 y falleció en la misma ciudad el 8 de diciembre de 1959.
Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes y con el fotógrafo Vizioli. Investigador de los efectos de la luz y un eximio retratista, tuvo su taller y estudio en calle Florida 528 de la ciudad de Buenos Aires, siendo un lugar de encuentro de personalidades y artistas. Amigo de Benito Quinquela Martín y Juan de Dios Filiberto.
El 12 de junio de 1930, Juan Zuretti fue homenajeado como Hijo Adoptivo de la República de la Boca "por ser el Mejor Fotógrafo del mundo", ese día se festejó el 2º aniversario de esa república inventada. Se hizo una gran fiesta en el barrio y los homenajeados pasearon en una carroza durante los festejos.
De vasta producción en pinturas, esculturas y fotografías, vio premiadas sus obras entre 1910 y 1924. En 1957 realizó su última muestra individual.
Como fotógrafo obtuvo distinciones en América y Europa. Concurrió al Salón Nacional en 1911, 1914, 1915 y 1930 en escultura. Obtuvo el Gran Premio en la Exposición del Centenario en 1910. Su trabajo en mármol El Beso, hoy en el Museo Municipal de Buenos Aires mereció el Gran Premio en Sevilla en 1928.
En una nota periodística de 1957, en La Razón, el artista comentaba: “Nunca me abatí. Hasta llegué a poner el taller en un galponcito detrás del cual acampaba el circo Shangri-Lá. Cuando trabajaba tenía a mis espaldas seis leones”.
Su última exposición retrospectiva la realizó en Buenos Aires al cumplir 80 años de edad. Autor de bustos de Sarmiento, Rivadavia, Augusto Montes de Oca, Sebastián Vera, Remedios Escalada, entre otros. Su óleo del General San Martín con su hija Mercedes fue adquirido por la Cámara de Diputados. Autor de los monumentos a Sarmiento y Mitre en Lobería, Prov. Bs. As., Monumento a Domingo F. Sarmiento en Chivilcoy, Prov. Bs. As. y a San Martín en Mina Clavero, Córdoba.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

GERÓNIMO VIACABA. La pila bautismal y los monumentos funerarios unidos en la simbología cristiana

GERÓNIMO VIACABA. La pila bautismal y los monumentos funerarios unidos en la simbología cristiana Fotos personales tomadas el 11 de mayo de ...