LA INMIGRACIÓN VASCA EN LA RECOLETA. Joaquín Samuel del Corazón de Jesús de Anchorena Riglos.
Fotos personales tomadas 16 de julio de 2022
RECURSO BIBLIOGRÁFICO.
11. Joaquín Samuel del Corazón de Jesús de Anchorena Riglos (Buenos Aires, 20 de agosto de 1876-Buenos Aires, 19 de julio de 1961) fue un abogado y político argentino, destacado por haber sido intendente de Buenos Aires entre 1910 y 1914. Era hijo de Tomás S. de Anchorena y Francisca Riglos, y por lo tanto, nieto del patriota Tomás de Anchorena. Joaquín Samuel de Anchorena se recibió de abogado en 1898, Universidad de Buenos Aires. Era un aficionado a las tareas rurales, y en su juventud se dedicó a mantener la estancia La Merced, que pertenecía a su madre. En 1900 se casó con Sara Madero, con quien tuvo tres hijos. Ella murió en 1911, y cinco años después Anchorena se casó en segundas nupcias con María Enriqueta Salas. Con ella tuvo otros tres hijos. Fue elegido diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en 1908. Fue designado por el presidente para Intendente de Buenos Aires. Durante su gestión se dio amplio apoyo a los ingenieros Carlos Thays y Benito Carrasco para el embellecimiento del Parque Tres de Febrero, y se inauguró El Rosedal. También se inauguró la primera línea A del Subte, el 1º de diciembre de 1913, obra por la que Buenos Aires fue la primera ciudad del hemisferio sur y la primera en Hispanoamérica en contar con este medio de transporte.
Luego de su intendencia, Anchorena asumió varios cargos. Se desempeñó como presidente de la Sociedad Rural Argentina entre 1916 y 1922. En 1917 fundó dentro de la SRA el Instituto Biológico, especializado en investigaciones acerca de temas sanitarios en la agroindustria. Joaquín S. de Anchorena también fue presidente del Jockey Club en dos oportunidades: entre 19221923 y 1958-1959. De 1932 a 1940 fue presidente del Partido Demócrata de la Capital Federal. Murió en Buenos Aires en 1961.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario