SANTIAGO T. DEVOTO. Expresiones del luto: doliente masculino, urna, sudario, paisaje.
Fotos personales tomadas el 19 de junio de 2025.
En esta placa conmemorativa los elementos que la componen son desafiantes. El luto aparece sorprendentemente encarnado en una figura masculina que posiblemente puede simboliza la amistad de los amigos que dedican la placa. El hecho que la mirada de este doliente nos enfrenta como una invitación a participar de ese duelo es digna de destacar. Esta figura se aferra a una urna funeraria que, como en otros casos, está cubierta por el sudario de la resurrección, por lo que es toda una confesión de fe.
La palabra luto deriva del latín y en ese idioma significa aflicción y de esta expresión deriva la palabra luctuoso. En la antigüedad el luto iba acompañado por varios gestos como el ayuno o, en el caso de los hombres, dejarse crecer la barba y las mujeres cortar sus cabellos. El tiempo de la duración del duelo podía variar de una cultura a otra. En Esparta duraba aproximadamente once días y existía la prohibición de llorar en público porque se la consideraba expresión de debilidad. En Atenas ese mismo luto era más prolongado, las mujeres utilizaban ropa blanca por ser el color sagrado mientras que los hombres usaban ropas oscuras, preferentemente marrones.
En Roma se consideraba que el luto era más adecuado para las mujeres que para los hombres. El nacimiento de un niño interrumpía el período de luto.
Es interesante destacar en esta placa, en el ángulo superior izquierdo, la aparición de un paisaje en cuyo centro podemos ver una palmera rodeada de otra vegetación. En el fondo del paisaje vemos un puente que posiblemente sea de ferrocarril lo que hace presumir que esta panorama responsa a un paisaje real y no imaginario. En el texto podemos leer: “A SANTIAGO T. DEVOTO. +13 marzo de 1926. Cariñoso homenaje de sus amigos”. Destaco la palabra ‘cariñoso’ como una inusual expresión masculina de afecto en un contexto tan contenido en expresar sentimientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario