jueves, 6 de junio de 2024

MANUEL BRITO. Las alegorías funerarias de homenaje y gloria.

MANUEL BRITO. Las alegorías funerarias de homenaje y gloria.

Fotos personales tomadas el 29 de mayo de 2024
El realismo de los rostros que vemos en muchas placas conmemorativas nos hablan de una cierta glorificación del difunto y un intento de recordar su rostro en momentos de esplendor. Nunca aparece la decadencia de la agonía sino que se busca recordarle en su plenitud. En esta placa podemos leer: "Homenaje a MANUEL BRITO. Sus amigos en el primer aniversario de su fallecimiento. 1909-5 septiembre - 1910". En ella vemos en la parte superior un ÁNGEL con sus alas desplegadas símbolo de toda la energía en comunicar y relacionar dos espacios o realidades diferentes. Con su mano izquierda descubre el rostro del difunto como un gesto de epifanía y de revelación. Posiblemente podemos relacionar ese manto como relacionado con la resurrección, como el anuncia de pasar de una situación oculta, la de la sepultura, a una manifestación de una presencia viva en la memoria. A la derecha vemos posiblemente una ALEGORÍA del homenaje con su gesto de esparcir incienso sobre un trípode. A la izquierdo otra ALEGORIA de la gloria y triunfo que se expresa en la palma que en actitud de homenaje aproxima al rostro del difunto. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario.

BERNARDO CHAPAR FRACHET. El racionalismo funerario. Fotos personales tomadas el 29 de enero de 2024 LA ARQUITECTURA RACIONALISTA FUNERARIA ....