jueves, 20 de junio de 2024

MANUEL QUINTANA. Vocabulario funerario: YACENTE.

MANUEL QUINTANA. Vocabulario funerario: YACENTE.

Foto personal tomada el 31 de enero de 2020
YACENTE. Es muy poco frecuente que se utilice esta palabra en las descripciones que se realizan al hablar del patrimonio artístico de este cementerio a pesar que es una representación de un momento determinado de la existencia que se quiere mantener en el tiempo y en su representación. El ejemplo del monumento funerario del Presidente MANUEL QUINTANA es uno de ellos pero no es el único. La palabra proviene del latín ‘iacere que significa tendido. Vemos la forma detallada de la forma en que se intenta captar y retener un momento. No es un moribundo pero tampoco ha adquirido todos los atributos de la muerte. Es un actitud que se suele denominar como intermedia entre esas realidades: ‘beatus’, quien se encuentra en estado de reposo, y que es el tema central de la mentalidad que construye este cementerio: el dormir en espera de otra realidad. Es una espera piadosa, tranquila, acompañada permanentemente por la expresión PAX. Estos yacentes son una forma de mantener vivo el sentimiento que no es el fin. Los yacentes que forman parte del patrimonio del cementerio expresan un gran realismo en la forma en que vemos su cuerpo, sus ropas y los pliegues de los mantos que los cubren. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

JORGE E. A. GROIZAR. Muchos símbolos en poco espacio.

JORGE E. A. GROIZAR. Muchos símbolos en poco espacio. Fotos personales tomadas el 30 de diciembre de 2023 Desde hace tiempo venimos trabajan...