jueves, 12 de septiembre de 2024

CARLOS FREDENHAGEN. Los símbolos de la justicia: balanza, códigos y pluma.

CARLOS FREDENHAGEN. Los símbolos de la justicia: balanza, códigos y pluma.

Foto personal tomada el 3 de junio de 2022
Esta placa conmemorativa nos introduce en el mundo de la simbología relacionada con la justicia. En ella podemos leer: "Al Doctor CARLOS FREDENHAGEN. Sus condiscípulos y amigos. Religiosamente. 1912-8 de agosto - 1913". Los símbolos son siempre creaciones humanas que, muchas veces tiene antecedentes en el mismo inicia de la cultura. Son parte del lenguaje que la humanidad implemente para comprenderse y frecuentemente intentan complementar o ir un paso más allá de las mismas palabras. Intentan designar aquello que el vocabulario no puede expresar en plenitud. La BALANZA DE LA JUSTICIA, uno de los símbolos asociados a esa disciplina ya aparece en el antiguo Egipto asociado al peso del alma en el inframundo. El ser humano de un lado representado llevando su corazón en la mano y del otro lado de la balanza la pluma de la verdad atributo de la diosa Maat. Esta balanza la seguimos viendo en el mundo de la Grecia y la Roma clásica. En la Edad Media vemos al Arcángel Miguel pesando las almas de los difuntos para decidir si merecen la salvación o la condena. Desde el Renacimiento la justicia es representada alegóricamente como una mujer con los ojos vendados y como portadora de una balanza como símbolo de equidad, equilibrio y evaluación de la conducta humana. Esta balanza aparece muchas veces, como es en esta placa conmemorativa, asociada a un LIBRO O CÓDIGO que representa la ley escrito y una pluma con la que se redactan las leyes y los juicios. Por supuesto todo estos elementos rodeados de palmas de LAUREL y de ROBLE


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AMANDA SAAVEDRA DE GUTIERREZ. Una larga carta de un gran cariño

AMANDA SAAVEDRA DE GUTIERREZ. Una larga carta de un gran cariño Foto personal tomada el 29 de marzo de 2025 En esta placa conmemorativa con ...