Teniente de Navio GUILLERMO T. COELHO. Ángel portador de antorcha invertida.
Fotos personales tomadas el 3 de noviembre de 2024
En esta pequeña placa conmemorativa ubicada por cierto en un lugar un tanto escondido tiene una significativa imagen de un ÁNGEL PORTADOR DE ANTORCHA INVERTIDA. Para ir aclarando conceptos es necesario tener en mente que la figura que se contrapone a esta es la del dios de la muerte natural de Grecia: TÁNATOS que también es portador de una ANTORCHA INVERTIDA pero en general apagada o ese dios intentando apagarla. Aquí es otra versión ya que la llama, aún invertida continua encendida y el ángel no intenta apagarla sino que con su otra mano aproxima una CORONA DE ROSAS con su simbolismo de afecto y amistad sobre una COLUMNA TRUNCA que simboliza una muerte inesperada o prematura. El ANCLA aquí simplemente es un símbolo de la vocación de esta persona. En la placa podemos leer: "Comandante, Oficiales y Tripulación del 'Sloop San Luís" al Teniente de Navío GUILLERMO T. COELHO. 1928".
RECURSO.
El sloop es un barco de vela del tipo balandra con aparejo proa-popa y un único palo más avanzado que el palo de un cúter. El triángulo de proa de un sloop es menor que el de un cúter y, a diferencia de este, un sloop en general solo lleva un foque (o bien un génova) envergado al único estay de proa. Aunque esta distinción no es definitiva, porque algunos sloop, como el Amistad tienen más de una. En definitiva, la posición del palo es el factor más importante para determinar si un buque está clasificado como sloop. Resumiendo, en un barco con palo único, aparejado con una vela cangreja o marconi como mayor, la distinción más clara entre un sloop y un cúter es la longitud del estay. En el sloop llega hasta el extremo exterior del bauprés, lo que significa que el bauprés debe permanecer siempre en posición y no puede retraerse. En un cúter, el estay de proa llega hasta la parte anterior del casco. Esto permite retirar el bauprés hacia el interior y estibarlo. Esto puede ser útil en los puertos con hacinamiento o para estibar el foque en condiciones de viento fuerte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario