ADOLFO EMILIANO MAURICIO MITRE Y VEDIA. El cenotafio de los tres amigos.
Fotos personales tomadas el 18 de septiembre 2018 y el 7 de enero 2020
Siempre es bueno volver sobre mis pasos y retomar el análisis y estudio de cada obra porque una segunda mirada permite profundizar el conocimiento tanto de la arquitectura como la personalidad cuya memoria se conserva en cada monumento funerario. Buscando datos sobre el escultor de los MEDALLONES donde aparece el rostro de cada uno de estas personalidades, que son obra del escultor italiano AUGUSTO FELICE, me di cuenta que no tenía suficientes datos sobre este hijo del Presidente Bartolomé Mitre y Delfina de Vedia.
RECURSO
ADOLFO MITRE.
El 6 de mayo de 1859, nacía Adolfo Emiliano Mauricio Mitre y Vedia. Cursó sus estudios preparatorios en el Colegio Nacional que fundó su padre, e ingresó luego a la Facultad de Derecho, en la que sobresalió como alumno del doctor José María Moreno.
Redactor del diario “la Nación”. Fue fundador y presidente del “Circulo Literario”. Como escritor colaboró en “El álbum del Hogar”, el periódico de Gervasio Méndez, y en el diario “La Libertad”, donde publicó “El alma del artista”. Como poeta, además de sus propios versos, excelentes traducciones del “Rolla” y del “Alberthus” de Teophile Gautier, dejó varios trabajos en prosa, no reunidos aún. Aficionado a los deportes, se destacó como esgrimista.
Contrajo matrimonio en París con Angélica Timotea de la Trinidad Méndez Huergo, hija de un amigo de su padre. Falleció en Buenos Aires, a sus 25 años, el 21 de octubre de 1884.
#EfeméridesMM #FamiliaMitre
Redactor del diario “la Nación”. Fue fundador y presidente del “Circulo Literario”. Como escritor colaboró en “El álbum del Hogar”, el periódico de Gervasio Méndez, y en el diario “La Libertad”, donde publicó “El alma del artista”. Como poeta, además de sus propios versos, excelentes traducciones del “Rolla” y del “Alberthus” de Teophile Gautier, dejó varios trabajos en prosa, no reunidos aún. Aficionado a los deportes, se destacó como esgrimista.
Contrajo matrimonio en París con Angélica Timotea de la Trinidad Méndez Huergo, hija de un amigo de su padre. Falleció en Buenos Aires, a sus 25 años, el 21 de octubre de 1884.
#EfeméridesMM #FamiliaMitre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario