NICOLAS MARTELLI. Homenaje a las tareas de la agricultura.
Foto personal tomada el 8 abril de 2019)
Enfrentamos una placa conmemorativa con ciertas alegorías difícil de identificar. Es muy posible que la figura femenina central que extiende una palma, posiblemente simboliza a la diosa romana CERES que extiende su mano para consagrar el triunfo de esfuerzo y el trabajo representado por la figura masculina. El engranaje metálico y el haz de trigo simboliza tanto el comercio, la agricultura y la industria. El obrero que vemos a la izquierda representa posiblemente a los trabajadores del campo con los que ha estado relacionado la persona que homenajea esta placa conmemorativa. En ella podemos leer: "HOMENAJE DE LA CÁMARA GREMIAL DE CEREALES A SU EX PRESIDENTE HONORARIO. DON NICOLÁS MARTELLI. 13 DE AGOSTO DE 1930".
RECURSO BIBLIOGRÁFICO .
Nicolás Martelli (Monterosso al Mare, Génova, 1852 - Buenos Aires, 1930) fue un comerciante, industrial y colono italiano.
Biografía
Viajó de pequeño a Argentina y se radicó inicialmente en Rosario de Santa Fe. Dedicado a la agricultura, se especializó en los cereales y en el cultivo del lino y del algodón. Fue uno de los primeros colonizadores del norte de la provincia de Buenos Aires. También se ocupó de la industria del alcohol y dirigió una gran fábrica de ácido carbónico y levadura en la Capital Federal.
Fundó en sociedad con Julio Genoud y Juan Benvenuto, la firma Genoud, Benvenuto, Martelli y Cía. Fue uno de los comerciantes más destacados de Buenos Aires y la firma citada, una de las más fuertes. El incremento y desarrollo de las operaciones de la misma se debió en gran parte a la actividad de Martelli.
Fue fundador y presidente durante 18 años de la Cámara Gremial de Cereales de la Bolsa de Comercio y al retirarse en 1925 del ejercicio activo del cargo, fue designado presidente honorario de la Cámara. Fue también fundador de la compañía de seguros La Rural, e integró el directorio de la Unión Industrial Argentina, de la Sociedad Rural y de otras instituciones de fomento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario