viernes, 25 de abril de 2025

PEDRO CABRERA Y VICENTA MENDEZ. La cruz de cuaresma o de la penitencia.

PEDRO CABRERA Y VICENTA MENDEZ. La cruz de cuaresma o de la penitencia.

Fotos personales tomadas el 8 de abril de 2019.
Me ha parecido interesante estudiar y analizar esta lapida que por la calidad de sus imágenes. En lo alto tiene aquello que se llama la CRUZ DE CUARESMA O PENITENCIAL empleada por muchas iglesias cristianas durante el tiempo de cuaresma y de Semana Santa. El paño que vemos se denomina o simboliza un SUDARIO que atraviesa uno de los brazos de la cruz recuerda con fuerza el hecho de la resurrección ya que es aquel paño que encontraron los discípulos de Cristo en la tumba vacía. También es interesante las rosas que la doliente al pie de esa cruz desparrama sobre el supuesto altar. El texto que es difícil de leer dice: DESDE EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1841 DESCANSAN LOS RESTOS DE DN. PEDRO CABRERA QUE FALLECIÓ A LOS 59 AÑOS DE EDAD. FIEL ESPOSO Y CARIÑOSO PADRE. SU INOLVIDABLE COMPAÑERA LA SEÑORA Da. VICENTA MENDEZ. DEJO DE EXISTIR EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1859 A LOS 72 AÑOS DE SU EDAD.
La CRUZ CON SUDARIO en la iconografía cristiana simboliza la resurrección de Cristo y es el triunfo de la vida sobre la muerte. Este sudario también lo vemos en la escena en la cual algunos discípulos descienden el cuerpo sin vida de Cristo de la cruz envuelto justamente en esta mortaja. El simbolismo de la ROSA es conocido y en cierta forma la simbología funeraria relaciona sus cinco pétalos como la vemos representada en general con las CINCO LLAGAS O HERIDAS que marcan el cuerpo de Cristo luego de la crucifixión. También el número CINCO puede simbolizar las medidas del ser humano como lo vemos en el esquema del hombre de Vitruvio y que también se relaciona con la estrella de cinco puntas. La rosa igualmente se la relaciona en cuanto tal con el corazón del ser humano considerado como el centro de su existencia. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MANUEL LÓPEZ SECO. Los animales en la simbología funeraria.

MANUEL LÓPEZ SECO. Los animales en la simbología funeraria. Fotos personales tomadas el 19 de junio de 2025. Como podemos observar en el tím...