JOSEFA V. DE PUJOL. Las alas de los mensajeros.
Foto personal tomada el 19 de junio de 2025
El volver una y otra vez sobre ciertas imágenes, obras de arte, símbolos nos permiten profundizar y ampliar conocimientos. La iconografía y la iconología de los ángeles es uno de los temas más complejos que nos ofrece el patrimonio funerario de este cementerio, y en general, de todo cementerio. En primer lugar es un elemento que nos recuerda que este es un espacio con una significación diferente y más profunda del espacio que recorremos en forma cotidiana. Cada elemento que compone la figura de los ángeles nos lleva a un mensaje diferente pero que se complementan. La posición de las alas es uno de esos elementos. Las alas desplegadas o extendidas simbolizan protección y defensa del espacio sobre el cual están ubicados pero que se extiende a todo el cementerio. Es importante recordar que todas las alas tienen un significado relacionado con lo superior, lo espiritual y lo celestial. Las alas de los ángeles plegadas comunican serenidad y acompañamiento. Si estas alas están acompañadas por la mirada amplia el significado. Una mirada hacia el cielo es una invitación a emprender mentalmente ese camino. En cambio si su mirada se dirige a quienes le observan desde abajo es una promesa de consuelo, protección y acompañamiento. Podemos completar esta comprensión mirando los atributos del cual son portadores los ángeles. Si lleva en sus manos una trompeta su identificación con el Arcángel Miguel es indudable porque tendrá un gran protagonismo convocando a toda la humanidad, pasada y presente, al Juicio Final. Si es portador de un libro o un pergamino es posiblemente el Arcángel Gabriel ya que su función es la de comunicar mensajes divinos. Su pies descalzo nos anuncian que estamos todos pisando una tierra consagrada y sagrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario