martes, 15 de julio de 2025

VICTORINO SÁNCHEZ. Sobre lápidas y epitafios funerarios.

VICTORINO SÁNCHEZ. Sobre lápidas y epitafios funerarios.

Foto personal tomada el 29 de marzo 2025.
Esta lápida cumple con todos los requisitos que la Inteligencia Artificial le atribuye. En primer lugar este mármol rectangular está colocado sobre la sepultura que contiene la memoria de varios miembros de esta familia indicando sus nombres y fecha de fallecimiento como información relacionada con cada una de estas personas. Aparentemente en la parte superior tiene una inscripción en latín que es problemática pero no imposible de descifrar. Está inscripción sería lo que se denomina ‘epitafio’. Son frecuentes esta lápidas funerarias que podemos ubicar en los primeros años de uso de este cementerio y se las consideraba como suficiente para identificar y honrar a los difuntos. En general todas las lápidas tiene esta forma y están colocadas a ras del suelo pero en algunos casos las podemos encontrar en forma vertical y apoyada sobre un muro. En general están realizadas sobre mármol blanco. Es digno de ser destacado que aparentemente esta lápida indica que es una tumba familiar ya que hay diversos nombres y fechas de fallecimiento y no todos llevan el mismo apellido. A diferencia de otras lápidas esta no lleva ningún grabado o relieve que pueda agregar un elemento simbólico. Al pie de esta lápida vemos la inscripción Q.E.P.D. que nos permite pensar que es un ejemplo como mentalmente se consideraba a la muerte como un tiempo de descanso en espero de tiempos mejores. La muerte es asimilada al dormir y soñar. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

GERÓNIMO VIACABA. La pila bautismal y los monumentos funerarios unidos en la simbología cristiana

GERÓNIMO VIACABA. La pila bautismal y los monumentos funerarios unidos en la simbología cristiana Fotos personales tomadas el 11 de mayo de ...