viernes, 1 de agosto de 2025

ELCIRA RAMIREZ DE CASTRO. ART NOUVEAU. Simbología funeraria de la hiedra.

ELCIRA RAMIREZ DE CASTRO. ART NOUVEAU. Simbología funeraria de la hiedra.

Fotos personales tomadas el 6 de mayo de 2019.
Es realmente una tarea compleja desentrañar las especies a las cuales pertenece cada una de las muchas flores y ramas que acompañan el frente de una obra del Art Nouveau. Tienen que tomar con cuidado y ojo critico mis afirmaciones ya que soy un botánico muy aficionado.
El herbario funeraria es amplio y complejo su significado y por ello es necesario volver una y otra vez sobre imágenes ya analizadas porque siempre hay nuevos aspectos para resaltar y compartir.
La hiedra es un elemento muy utilizado en la simbología funeraria y la podemos encontrar tanto en placas conmemorativas como en la arquitectura en estilo art nouveau en forma muy prominente. En el intrincado panorama que nos presenta este frente la hiedra, además de ser un símbolo de la eternidad por el verdor perenne de sus hojas, al estar sus ramas como en un dinámico espiral que acompaña el movimiento de toda esta vegetación simboliza determinación, crecimiento espiritual, optimismo muy propio de este estilo arquitectónico. En su simplicidad y humidad es representada como una fuerza que puede adherirse al tronco de muchos árboles y muros y por ello también puede significar renacimiento y fortaleza.
Tenemos que recordar que en los primeros siglos de la iglesia cristiana hubo una actitud de rechazo a muchos símbolos por su relación con los dioses y celebraciones paganas, poco a poco sus artistas comienzan a utilizar tanto la hiedra como la vid y las viñas para enriquecer el lenguaje simbólico cristiano y se los asoció con las más profundas afirmaciones de su fe como era la resurrección. El apego a troncos y muros se lo interpreto como una invitación a seguir ese camino ascendente de la mente hacia lo superior. Las coronas funerarias de hiedras unen en un solo elemento dos figuras que evocan la eternidad ya que el círculo en el lenguaje funerario se lo relaciona con aquello que no tiene ni principio ni fin, es decir, lo eterno que es reforzado con el uso de la hiedra que tiene un simbolismo muy próximo. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TEODELINA FERNÁNDEZ CORONEL DE ALVEAR. (1832-1909) La Sociedad de San José.

TEODELINA FERNÁNDEZ CORONEL DE ALVEAR. (1832-1909) La Sociedad de San José. Foto personal tomada el 11 de mayo de 2025 En esta muy delicada ...