ELIAS ROMERO MARULL. El edificio de las Tiendas San Miguel.
Fotos personales tomadas el 27 de agosto de 2025
Sorprende constatar como un verdadero documento de archivo estas placas conmemorativas nos permiten reconstruir los edificios emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires. Son muchas las placas que reflejan esa arquitectura mostrando tanto edificios de oficinas al igual que establecimientos industriales, algunos de ellos ya desaparecidos. Comparto el texto correspondiente a la editorial de la Revista Aconcagua, una revista mensual ilustrada como para recordar la forma de redacción y el espíritu de confianza en un futuro que no se sospechaba lo amenazado que estaba. Esta placa esta firmada como Escultor López Castillo.
RECURSO BIBLIOGRÁFICO.
ACONCAGUA.
REVISTA MENSUAL ILUSTRADA Dirección: U. T. 31, Retiro, 4427
Administración: U. T. 31, Retiro, 4426 DIRECTOR, FeLIX O. FoULLIER
AÑO I BUENOS AIRES, ENERO DE 1930
632 - TUCUMÁN - 632
BUENOS AIRES. NÚM. 1
PALABRAS PROPIAS
EN LA LIZA
Lectores amigos. Está en vuestras manos el primer número de Aconcagua, revista de la vida argentina. Concebida con fe y realizada con brío, mayor parte, a vosotros. Fue exclusivamente nuestra hasta hoy silenciosa lucha de mucho tiempo para vencer todos los obstáculos. En adelante estaremos tan íntimamente vinculados a vosotros, procuraremos interpretar con tanta fidelidad vuestros sentimientos y anhelos, reflejarán estas páginas tan completa y lealmente vuestras aspiraciones, pues la obra será común: labor mutua de perfeccionamiento, de aproximación, de compenetración en el supremo afán de procurar el engrandecimiento patrio
Nos animan elevados propósitos y nos impulsa un progresista espíritu de renovación'
Traemos alientos de juventud. No venimos a repetir cuanto otros realizaron con plausible éxito, ni a reproducirnos nosotros mismos, numero por número, creyendo haber cimentado, desde el primer momento, una obra perfecta. Estamos en la primer etapa de un largo camino, afrontado con decisión inquebrantable y a despecho de todas las dificultades.
De hoy en más, cada visita nuestra señalara un avance, una elocuente prueba del ideal que nos mueve y guía. En el periodismo moderno, detenerse es vegetar. No habrá detalle al cual no prestemos una atención vigilante, ni esfuerzo superior a nuestra voluntad de mantener, a toda costa, un rango de primer orden entre las publicaciones ilustradas del mundo.
Queremos que Aconcagua sea, en el hogar común, la revista predilecta de todos, pero queremos también que cuando salve las fronteras de la patria, sea un exponente de cultura, de progreso y de belleza, digno de la grandeza argentina.
Ya veis que no somos ni pusilánimes, ni falsamente modestos. No intentamos hacer una revista mas, porque ello aparejaría una vulgaridad. Nos hemos propuesto una finalidad distinta, como tendréis oportunidad de comprobarlo desde este paso inicial.
Llegamos sin prejuicios ni odios.
Nuestra casa, abierta a todos los hombres de buena voluntad y muy especialmente a la juventud, es techo protector de nobles y dignas inspiraciones. Cuantos amen, como nosotros mismos, a nuestra gran Argentina; cuantos quieran contribuir a prestigiarla y engrandecerla; cuantos sean capaces de valorar los sacrificios del glorioso pasado y se sientan con ánimo y energías para enfrentar resueltamente el porvenir luminoso y fecundo encontrarán en Aconcagua la mano amiga, hidalgamente tendida, y las blancas cuartillas siempre listas para recoger los variados y bellos frutos del pensamiento argentino.
.jpg)

.jpg)


No hay comentarios.:
Publicar un comentario