viernes, 20 de junio de 2025

LUÍS MARÍA IRURETA. La lámpara de la sabiduría y el mito de Psique y su esposo Amor.

LUÍS MARÍA IRURETA. La lámpara de la sabiduría y el mito de Psique y su esposo Amor.

Foto personal tomada el 19 de junio de 2025
Las lámparas son el símbolo de la inteligencia y del espíritu y en general tiene una forma relacionada con su uso, ya sea secular o religioso. Es por ello que hay que prestar atención al número de mechas o velas ya que, por ejemplo las de doce mechas simbolizan la totalidad del zodíaco. En la simbología funeraria las lámparas tienen una importancia significativa. Su mensaje es amplio y variado. Por un lado es evidente que es el soporte de la luz en sus diversas manifestaciones y esa luz se asocia con la sabiduría pero también con las presencias deseadas o la protección buscada. De hecho y como concepto muchas veces se une la función y las cualidades de la luz con la misma lámpara. La luz de la cual es la lámpara su portadora busca ser compartida y comunicada. No se enciende la luz de una lámpara para permanecer escondida. La luz de las lámparas por analogía está relacionada con las virtudes atribuidas al fuego en general. En el cristianismo es muy frecuente ofrecer cirios frente a las imágenes de devoción para simbolizar presencia, comunión y es en cierta manera el intento de ponerse bajo la protección de aquello que esas imágenes representa.
Pero también están relacionadas con Psiqué, una mortal de una extraordinaria belleza que atemorizaba a todos sus pretendientes. Su padre consulta un oráculo quien le recomienza dejarla en un peñasco donde un monstruo se apoderaría de ella. Nada de eso ocurrió ya que un viento la llevo hasta un misterioso palacio donde solo escuchaba voces que se ponían a su servicio en forma invisible. Por la noche su esposo misterioso del cual se enamoró le dijo que nunca lo podría ver porque si lo hacía lo perdería para siempre. En un momento regresa temporalmente con su familia para decirle que esta feliz pero sus hermanas por envidia le dan una lámpara para que por la noche pueda ver a su esposo. Eso hace Psique pero una gota ardiendo cae sobre su marido dormido que no era otro que el dios Amor y entonces lo pierde para siempre. Allí comienza un verdadero calvario para Psique, pero Amor, su marido pide a los dioses poder volver con ella y fueron felices para siempre. Parece que Psique, que es en griego el alma es bastante desobediente y eso le causa muchos problemas. En las ruinas de la ciudad de Pompeya hay una pintura que representa a Pisque como alada semejante a una mariposa ya que se creía en ese entonces que el alma abandonaba el cuerpo humano en forma de mariposa.
Siempre pueden ampliar conocimientos consultando el “Diccionario de Mitología Griega y Romana” de Pierre Grimal. Ediciones Paidos. Barcelona. 1989 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SEVERINO TORRALVA LÓPEZ. Una escena de duelo ante una tumba.

SEVERINO TORRALVA LÓPEZ. Una escena de duelo ante una tumba. Fotografía personal tomada el 19 de junio de 2025 Es posiblemente esta la única...