viernes, 7 de noviembre de 2025

LA SIMBOLOGÍA FUNERARIA DE LAS CADENAS.

LA SIMBOLOGÍA FUNERARIA DE LAS CADENAS.

Fotos personales tomadas el 3 de junio de 2022
Las cadenas al igual que los lazos tienen en la simbología funeraria un sentido básico y común a muchas culturas y grupos religiosos, que luego cada uno de ellos lo enriquecerá con matices y énfasis propios. Las cadenas nos hablan de la relación y comunicación entre el cielo y la tierra, entre lo celestial y lo terrenal como un camino de doble mano. Simbolizan las muchas relaciones aún entre los mismos seres humanos unidos por relaciones de familia, nacionalidad o amistad. El filósofo griego Platón pensaba la relación del cosmos y del universo como sostenido por una cadena de luz.
En la obra de tanta difusión en la Edad Media del llamado Pseudo Dionisio Areopagita las cadenas simbolizan las plegarias del pueblo cristiano que unen el aquí y ahora con el más allá, que une al arriba y el abajo.
Es importante recordar que aquellos seres humanos que estaban encadenados en la mítica caverna y que confundían las sombras que se reflejaban delante de ellos con la verdadera realidad, necesitaron de un liberador que les impulsara a dejar atrás las cadenas que los oprimían en la ignorancia y atreverse a encontrar la verdad. Es por ello que las cadenas pueden simbolizar la esclavitud pero rotas la libertad.
Es muy posible que en la simbología funeraria las cadenas puedan ser el elemento que representa la comunicación y la comunión entre personas que persiste más allá de la muerte y que al igual que las manos unidas representen la solidaridad y la unión inquebrantable.
Como podemos constatar las cadenas tiene múltiples interpretaciones, aún en los aspectos funerarios, ya que pueden simbolizar esclavitud pero rotas libertad, unión de lazos afectivos humanos de muchas dimensiones pero rotas la disolución de esas relaciones. De la misma forma simbolizan la unión cósmica entre lo celestial y lo terreno por lo que es complejo adjudicar un significado a un solo grupo o institución. [1]

[1] Chevalier, Jean y Gheerbrant, Alain: “Diccionario de los Símbolos” Editorial Herder. España. 2015 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA SIMBOLOGÍA FUNERARIA DE LAS CADENAS.

LA SIMBOLOGÍA FUNERARIA DE LAS CADENAS. Fotos personales tomadas el 3 de junio de 2022 Las cadenas al igual que los lazos tienen en la simbo...